Ya llega la Cumbre de Mercociudades y la ciudad se prepara

La ciudad asumirá la titularidad 2017-2018 de la red de gobiernos locales más importantes de Sudamérica. La asunción se realizará durante la XXII Cumbre de Mercociudades.

Image description

Después de 20 años nuestra ciudad vuelve a ser sede del Congreso de Mercociudades, la red de Gobiernos Locales de Mercosur. La Asunción se realizará durante la XXII Cumbre de Mercociudades.

Los días 29 y 30 de noviembre y 1º de diciembre se desarrollará en nuestra capital, la XXII Cumbre de Mercociudades, oportunidad en la cual nuestra ciudad asumirá la presidencia por el período 2017-2018.

Más de 60 alcaldes ya confirmaron su presencia, y unos 400 miembros de los equipos de gobierno que conforman la red visitarán la ciudad, entre ellos Madrid, Barcelona, Medellín, Brasilia, La Paz y ciudades de Francia, Uruguay, Chile, Ecuador y Paraguay.

Esta cumbre es una oportunidad para mostrar el patrimonio cultural y turístico de la ciudad, ya que los asistentes visitarán espacios emblemáticos del área urbana.

Sobre Mercociudades

Fue fundada en 1995 por iniciativa de los principales alcaldes de la región, sus principales objetivos son: favorecer la participación de los gobiernos en el proceso de integración regional, promover la creación de un ámbito institucional para las ciudades en el seno de Sudamérica, y desarrollar el intercambio y la cooperación horizontal.

El lema de trabajo durante el período de presidencia será: “Promoviendo la gobernanza y la innovación para el desarrollo de políticas públicas regionales”; entendiendo que el diálogo es central para el trabajo colaborativo de los vecinos, las instituciones y los gobiernos locales, para lograr ciudades integradas tanto a nivel nacional, como regional e internacional, a través de una

apertura que le permitirá a la sociedad involucrarse en las decisiones del gobierno, y al gobierno ser capaz de dirigir, coordinar y articular políticas públicas al servicio de ella.

Hacé click aquí para ver el video aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.