Un nuevo mural decora la base del COyS en el Parque Sarmiento

La Secretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Cultura, Córdoba Obras y Servicios (CoyS) y la Dirección de Género, trabajaron de manera mancomunada para llevar a cabo una nueva intervención artística en el Parque Sarmiento.

Image description

El lugar elegido fue la base del centro del COyS, ubicado detrás de las escaleras del Coniferal, en la calle Amado J. Roldan. El mural abarca unos 70 metros cuadrados.

Las tareas se enmarcan en los programas Arte de Nuestra Gente y Reciclarte que llevan adelante la Subsecretaría de Cultura y el COyS, respectivamente, teniendo como contexto el mes de la eliminación de la violencia contra las mujeres, y camino a la campaña de 16 días de activismo contra la violencia de género establecido por la ONU.

Bajo la temática “diversidad y naturaleza”, y junto a las artistas locales Maca Torres y Luva Luvatti, la Municipalidad representó artísticamente a las juventudes y las nuevas generaciones, tópicos trascendentales de nuestro presente. La obra impulsa, a través del arte, la reivindicación de derechos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.