Tres empresas interesadas en ejecutar la segunda etapa de obras del Parque Educativo Este

El viernes se realizó el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación pública mediante la cual se adjudicará la segunda etapa de la obra del Parque Educativo Este, cuyo presupuesto oficial es de $ 5.391.876,80.

Image description

Se presentaron tres oferentes, que correspondieron a las firmas:

  • Pablo Augusto Federico
  • Itech Ingeniería S.A.
  • Conyser S.R.L.

La apertura se desarrolló en el noveno piso del Palacio “6 de Julio”, en la Dirección de Compras y Suministros de la Municipalidad de Córdoba.

Se propondrá una revalorización del espacio público, con el objetivo de proveer y optimizar la infraestructura para el correcto desarrollo de las actividades que se ofrecerán, más un recorrido inclusivo por las distintas áreas y su entorno.

Edificio sustentable, actividad social

El Parque Educativo Este funcionará en un predio cercano a los barrios Maldonado, Müller y Campo de la Ribera. Además de los espacios culturales, contará con una pileta de natación a solicitud de los mismos vecinos, en el marco de los talleres participativos que se desarrollaron junto al municipio.

Una de las características del edificio será el ahorro energético, que se producirá a través de innovaciones en tecnologías más eficientes. De esta manera, se convertirá en el primer edificio público de características sustentables de la ciudad.

El sector educativo – cultural será una superficie cubierta de 1.020 metros cuadrados. Dispondrá de tres grandes talleres, con biblioteca digital y sala de informática. Habrá un área de estar, que también podrá usarse para exposiciones y un bar. Se sumarán oficinas y núcleos sanitarios. En el sitio donde se concretarán las actividades deportivas y recreativas habrá un salón de usos múltiples, cocina con asador y depósitos.

La pileta tendrá una estructura metálica de cierre, con lo que se creará un espacio de 770 metros cuadrados que también podrá utilizarse en épocas invernales. Habrá duchas, sala técnica e ingresos adecuados para las ambulancias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.