Transporte: Mestre presentó 11 unidades 0km y ya son 977 las incorporadas desde 2011

En Plaza de la Intendencia, el intendente Ramón Mestre presidió el acto a través del cual la empresa Coniferal incorporó 11 unidades cero kilómetro para renovar su flota del transporte urbano de pasajeros. Todos los ómnibus presentados cuentan con rampas destinadas a mejorar la accesibilidad de personas discapacitadas y poseen pisos bajos, lo cual también optimiza el ascenso de personas mayores.

Image description

Disponen de tecnología de ahorro de energía contaminante y de condiciones de modernidad y seguridad. Son coches con características Euro 5, responden a las actuales pautas ambientales y funcionan con cajas automáticas y suspensión neumática. Costaron más de $ 72 millones y se utilizarán para mejorar los servicios de los corredores 1 y 6 de la empresa Coniferal. Están equipados con GPS para monitoreo satelital y seguimiento para la app Cuándo Llega.

De esta manera se incorporaron 322 nuevas unidades al Transporte Urbano de Pasajeros, superando las 300 fijadas en el Plan de Metas 2015-2019. En ambas gestiones, Mestre lleva sumados 977 colectivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.