Siguiendo el pedido de Macri, el intendente Mestre continúa reduciendo la presión fiscal

Ayer el intendente de la ciudad de Córdoba anunció a través de sus redes sociales (y luego de reunirse con Rogelio Frigerio, ministro del Interior de la Nación) que reducirá las tasas en la factura de gas.

Image description

“Siguiendo con las decisiones y los pedidos del presidente de la Nación, Mauricio Macri, de la misma manera que en el mes de diciembre reducimos las tasas de luz, el 20% y la tasa de gas, el 30%, con relación a la tasa de gas, en lo que hace a la tarifa social, hemos decidido eliminarla a partir de mayo”, destacó Mestre.

Además, el intendente expresó: “Con relación a las tasas de gas, en lo que hace al mes de junio y julio, el municipio no va a cobrar la tasa para acompañar esta situación de gran esfuerzo que hacen los contribuyentes”.

Por otro lado, Mestre repitió que si la Provincia coparticipa los fondos que los intendentes reclaman, bajará impuestos. “Vamos a continuar los intendentes de Cambiemos con nuestro reclamo relacionado a los fondos coparticipables que recibe la provincia de Córdoba, para que en virtud de todos esos recursos que ingresan al gobierno de la Provincia y que el 20% deben ser coparticipados a los municipios, puedan ser de esa manera repartidos”.

De la reunión que Mestre mantuvo con Frigerio también participó Oscar Tamis, intendente de Oliva y presidente de Comupro, la comunidad que nuclea a los intendentes del Pro en la provincia de Córdoba. Al respecto, Mestre dijo: “Acabo de terminar una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, donde hemos analizado el Plan de Obras que estamos realizando en conjunto con la Nación en la ciudad de Córdoba”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.