Sigue la renovación del cableado subterráneo del alumbrado público

Por un monto de $ 12.628.558,55, la Municipalidad de Córdoba licitará el 24 de agosto la renovación y la reparación del cableado subterráneo correspondiente al alumbrado público en diversos puntos de la ciudad. La recuperación de estos conductores eléctricos ingresará, con esta convocatoria, en su cuarta etapa, marcando la continuidad de las acciones comunales para poner a punto las luminarias urbanas.

Image description

A estas iniciativas se suman la refuncionalización de la iluminación en plazas, la colocación de nuevas Leds y la sustitución de viejas columnas.

Leds en Heriberto Martínez

En este sentido es que, el 14 del corriente se abrirán los sobres para conocer las propuestas interesadas en dotar de 45 luminarias Leds y otras tantas columnas al tramo de Heriberto Martínez entre Martinoli y Ricardo Rojas. El pliego se puede consultar y bajar sin costo. A estas obras en el Noroeste, hay que agregarles las que se concretan en Urca, San Vicente y Los Robles, en el marco de la colocación de 21 mil Leds.

Más acciones

La Municipalidad de Córdoba comenzó las tareas para instalar luminarias Leds en las plazas de la ciudad. Ya se renovó el alumbrado de más de una docena de plazas y otras más contarán con el mismo sistema próximamente. En estos espacios verdes, también se refuncionalizaron tableros, comandos y cableados.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.