Se presentó el proyecto arquitectónico de restauración de “La Piojera”

Este lunes, en la sede del Centro Vecinal Alto Alberdi, la Municipalidad de Córdoba expuso el proyecto que ya tiene el visto bueno de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos.

Image description
Image description

Fue con la participación de vecinos y unas 20 organizaciones e instituciones de Alberdi y la ciudad, en el marco de la séptima reunión de este año hacia la reapertura de La Piojera. La arquitecta Mane Sciolla, a cargo del proyecto arquitectónico, expuso el plan de restauración y conservación del edificio.

En la oportunidad, se planteó la necesidad de discutir y consensuar con los vecinos el modelo de gestión que tendrá el nuevo espacio cultural público de Alberdi, fijando febrero del año próximo como inicio de ese proceso de construcción, a la vez que se piensan las primeras acciones concretas a desarrollarse.

El proceso de recuperación de La Piojera iniciado con la expropiación del inmueble efectuada por la Municipalidad de Córdoba continuó en diálogo con las fuerzas vivas de la ciudad y en permanente diálogo con otras instituciones.

Se espera que las obras se liciten próximamente con un presupuesto de más de 12 millones de pesos, aportados íntegramente por el Estado Municipal.

La actividad fue con acceso libre a la vez que se dispuso una casilla de correo electrónico y un teléfono 434 3181para los interesados en sumar sus aportes, inquietudes que serán receptadas por la Dirección de Cultura Comunitaria municipal, en Belgrano y Pasaje Revol (Güemes).

Este encuentro se sumó a las actividades que se vienen realizando con el objetivo de abrir el emblemático edificio, de los que resultaron ya reuniones previas, con vecinos de barrio Alberdi y aledaños, y referentes de 12 organizaciones e instituciones involucradas en plasmar este objetivo.

Como se sabe, el proyecto arquitectónico de restauración de “La Piojera” presentado por Municipalidad de Córdoba, ya tiene el visto bueno de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.