Se invertirán más de 24 millones para reparar escuelas y jardines municipales

Las mejoras se ejecutarán en el período estival y beneficiará a 75 establecimientos estudiantiles.

Image description

Tal cual lo anunció el intendente Ramón Mestre en el acto de cierre del ciclo lectivo de las escuelas comunales, la Municipalidad de Córdoba invertirá más de 24 millones de pesos en diversas reparaciones previstas en las 37 escuelas en 38 jardines maternales que funcionan en su órbita.

Las tareas comenzarán durante el período de vacaciones escolares y, al igual que otros años, se llevarán a cabo en forma intensa para que todo esté listo cuando empiece el período 2018.

El proyecto de recuperación integral se realizará a través del sistema modular, ya que las necesidades edilicias de cada establecimiento son distintas entre sí.

Las obras fueron delimitadas en cuatro cuadrantes para facilitar la planificación de los trabajos. Noreste, noroeste, sureste y sudoeste.

Allí, al igual que en los otros espacios, se ejecutarán trabajos de herrería, albañilería, plomería, pintura y otros. También habrá gasistas, carpinteros y distintos operarios a cargo de las múltiples faenas previstas.

Las acciones, que también incluirán reparaciones de pisos, se concretarán en un lapso de 75 días.

Las obras se licitarán entre los días 20 y 21 del corriente mes. Los pliegos de las licitaciones, que se pueden obtener en forma gratuita, están disponibles acá.

Esto está incluido en el Programa de Recuperación Histórica puesto en marcha por la Municipalidad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.