Se entregaron certificados de la Escuela de Programación

La Municipalidad de Córdoba entregó certificados a egresados de la Escuela de Programación para Emprendedores. Los graduados se formaron en lenguajes de programación web y emprendedurismo con el objetivo de fomentar la creación de autoempleo entre sus participantes.
 

Image description

De las capacitaciones, que se brindaron de manera gratuita y tuvieron una duración de tres meses, participaron 137 jóvenes emprendedores.

La Escuela de Programación es un proyecto orientado a jóvenes de entre 18 y 35 años, y tiene como objetivo formar a emprendedores de Córdoba, integrando conocimientos teóricos y prácticos en nuevas tecnologías informáticas para la generación y creación de proyectos propios.
 


En el acto se entregaron diplomas a 12 egresados mientras que el resto pudo seguir la ceremonia de manera virtual a través de una videollamada.

Participaron el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, el subsecretario de Gobierno, Abraham Galo, el director de Juventud, Marcelo Ferro, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani y autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Córdoba y de Startup Weekend Córdoba.
 


Siciliano destacó que “la programación permite que cualquier joven de cualquier nivel socioeconómico pueda aprender, estudiar y encontrar un empleo del futuro, y entonces esto nos iguala”.

Este proyecto de formación surgió de forma conjunta entre la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Joven de la Provincia, la UTN y Startup Weekend Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.