Revalorizaron la plaza 12 de Octubre de Villa el Libertador

Continuando con la puesta en valor de los espacios verdes de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba trabajó en el mantenimiento y revalorización de la plaza 12 de Octubre, ubicada en las intersecciones de las calles Río Negro y Av. de Mayo, en barrio Villa El Libertador.
 

Image description

En el lugar se realizó un importante movimiento y nivelación del suelo, donde se colocaron 21 camiones de tierra, para luego instalar más de 2.400 metros cuadrados de césped.

En cuanto a la parquización, se colocaron gramíneas (pennisetum rupelli) alrededor de los mástiles y sobre el anfiteatro, dietes en un cantero sobre el anfiteatro y se forestó con crespones en los solados centrales y en los sectores laterales se plantaron jacarandás. En cuanto a los florales, se distribuyeron 20 cajones de bonitas entre el cantero central y el cantero cercano a los juegos infantiles.
 


Los trabajos de puesta en valor implicaron el arreglo y pintura de los juegos, bancos, cestos de basura y el resto del mobiliario urbano. Además en los pasillos de la plaza se demarcaron sentidos de circulación para facilitar el distanciamiento social entre los visitantes.

Además se colocó arena en los juegos infantiles, 21 tachos de basura en todo el espacio verde y se realizaron cuatro tomas de agua para riego.

Por otra parte, y continuando con las diversas intervenciones en espacios públicos vinculadas a las identidades de nuestra ciudad, se pintaron murales lúdicos que invitan al juego y la fantasía de la comunidad del barrio. La acción forma parte de la actividad “La plaza es una aventura” en el marco del programa municipal “Arte de nuestra gente”.
 


Las tareas fueron organizadas por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba en articulación con la Unidad Ejecutora Zona Sur (UEZS). Participaron artistas como Luis Enriquez, Paula Oyarzabal, Mónica Enriquez, Rodrigo Tosco, Paolo Porcel y Franco Cervato.

Estas intervenciones se suman a las ya concretadas a lo largo de numerosos puentes de la ciudad y el mural de piso colectivo llevado adelante en la Costanera (Bº Alberdi y alrededores) dentro del proyecto “Somos Río en Comunidad”, que motorizan la Subsecretaría de Cultura, la Unidad Ejecutora Costanera y la Universidad Provincial de Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.