Reparaciones integrales en el Hospital de Urgencias

En el tradicional Hospital de Urgencias está prevista una reparación general con la idea de dar solución en tiempo real a las necesidades que surjan durante los próximos seis meses. Por ello, la Municipalidad de Córdoba convocó a una licitación pública cuya apertura de sobres tendrá lugar el 6 de noviembre a las 9.

Image description

Los pliegos se pueden consultar acá y no tienen costo alguno para los oferentes que aspiren a participar del llamado. Quien resulte adjudicatario trabajará de acuerdo al sistema “Modular”, lo que garantiza la versatilidad de actuar en los lugares necesarios en tiempos lógicos y con cantidades que se ajusten a cada requerimiento.

Esto significa que, ante cualquier problema se iniciarán las reparaciones en forma inmediata. Según lo estipulado por la Comuna, se utilizarán $ 3.208.302, 48 y las consultas correspondientes pueden concretarse en la Dirección de Compras y Suministros, ubicada en el noveno piso del Palacio 6 de Julio.

Un dato para tener en cuenta es que, la contratista deberá presentar a los pocos días de firmar el contrato el plan de trabajo e inversiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.