Regalos y delicias al paso: Dos ferias para sorprenderte en la Ciudad

Hasta el domingo 28 de julio inclusive, en la ex Plaza Vélez Sársfield –avenida Hipólito Yrigoyen esquina boulevard San Juan- los cordobeses podrán disfrutar de exquisiteces con mucho sabor local. La Feria de Sabores y Dulzuras, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Córdoba y permanecerá abierta de 11:00 a 21:00 horas, con entrada libre y gratuita.

Image description

En la carpa especialmente montada podrás encontrar distintos manjares, entre alfajores, pastelitos, especias, chocolates, bombones de frutas, budines, aceites de oliva, aceitunas y hasta fernet. Todos fruto de nuestra gastronomía local elaborados por manos cordobesas.

La feria “Sabores y Dulzuras” forma parte de nuestra identidad y paisaje, desde aquellas primeras ediciones a mediados de la década del `80, en la explanada del Obispo Mercadillo, sitio donde se mantuvo hasta el año 2012 en que se muda a su actual emplazamiento en ex Plaza Vélez Sarsfield. Desde entonces la Municipalidad de Córdoba apoya su realización con el fin de afianzar, defender y difundir el trabajo de las expositoras y cuidar el legado cultural que representa.

Feria de Artesanos

Otra feria te ofrece una propuesta distinta hasta el viernes 26 de julio, en la explanada del Obispo Mercadillo. Allí podrás encontrar distintas expresiones y productos de nuestros artesanos cordobeses. Es organizada por la Unión de Artesanos Independientes de Córdoba (UDAIC) y estará abierta entre las 10:00 y 19:00 horas.

Al igual que en la feria de “Dulzuras”, son lugares perfectos para buscar un presente y sorprender el próximo Día del Amigo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.