Recuperando Valor: concientización puerta a puerta en Zona Norte

Esta semana, se lanzó el programa de concientización puerta a puerta sobre la separación de residuos y el uso adecuado de contenedores que llevan adelante la Municipalidad de Córdoba y la empresa Urbacor, a través del Programa Recuperando Valor.

Image description

En la primera jornada, la acción fue muy bien recibida por vecinos y comerciantes, quienes consideraron muy valiosa la información. Y prestaron sus espacios para colocar afiches explicativos que contribuyen a la correcta separación de residuos según sea contenedor de secos o húmedos.


Además, en el lanzamiento participaron representantes del Centro Vecinal Cerro de las Rosas, quienes escoltarán en estos días a los jóvenes concientizadores, en carácter de vecinos y conocidos de la zona.

La campaña comenzó por las avenidas Rafael Núñez y Fernando Fader de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 18 hs  que se extenderá durante todo el mes octubre. El cronograma de implementación continuará en los próximos meses en las demás avenidas y plazas donde se colocaron contenedores.

Un grupo de personas, identificadas con vestimenta del programa, visitarán los domicilios, comercios, instituciones y demás establecimientos ubicados sobre estas avenidas, informando a los vecinos y entregando material gráfico.


Hasta el momento en zona norte se colocaron 1.760 contenedores distribuidos en avenidas, plazas, CPC, comisarías, colegios y centros de Salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.