Recuperando Valor: Cómo separar los residuos en casa

En marco del programa Recuperando Valor, compartimos una guía para comenzar a separar la basura en los hogares.

Image description

Los residuos se clasifican en 5 categorías: húmedos, secos, restos verdes, restos de obra y voluminosos.

Residuos húmedos

Restos de comida, cartón, pañales o papel mojado, cigarrillos, pañales, curitas, papel higiénico, bolsas de carnes. Se colocan en bolsas preferentemente de color negro.


Residuos secos

Materiales como vidrio, plástico, papel, cartón, tetra brik, telas, telgopor, aluminio y latón. Para que los residuos secos se conviertan en recursos de valor y se puedan reciclar, se deben seguir los siguientes pasos:

  • SEPARAR los materiales que se pueden recuperar.
  • LAVARLOS, cuidando que queden limpios.
  • SECARLOS, dejar escurrir para que estén totalmente secos.
  • COLOCAR los materiales en una bolsa preferentemente verde.
  • SACAR la bolsa a la vereda en el día y horario indicado para el barrio o depositarlo en un contenedor de residuos secos, ya que la recolección puerta a puerta de secos es una vez por semana dependiendo la zona.

Restos verdes

Son ramas, malezas, troncos que no superen los 2 metros cúbicos. Hay que embolsarlos o formar montones atados, dispuestos en la vereda, sin obstruir el paso de peatones. Son retirados una vez por semana.

Los restos verdes no deben ser arrojados en los contenedores, ni ser entregados a personas u organizaciones no autorizadas, debido a que podés ser multado por la acción.

Restos de obra

Son los restos de escombros, residuos de obra, cascotes. El volumen no debe superar los 1.000 kilos o 2 metros cúbicos, equivalente a 10 bolsas del tipo de consorcio, aproximadamente. Hay que colocarlos en la vereda sin obstruir el paso de peatones. Son retirados cada 15 días.


Voluminosos

Incluye muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes. Se debe programar el retiro con la empresa concesionaria de tu zona. Una vez programado el turno, se debe colocar en la vereda, sin obstruir la circulación peatonal, ni dañar los árboles.

Es muy importante sacar los residuos en los días y horarios establecidos para tu barrio. Consultá las frecuencias del camión recolector y obtené más información a través de la página web de Recuperando Valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.