Primeras imágenes: En #PlazaEspaña ya se construye el techo del túnel

En Plaza España, la Municipalidad progresa en la construcción de un túnel subnivel de más de 145 metros para descongestionar el tránsito, agilizar la circulación y más beneficios para garantizar el paso de los automóviles que llegan al Centro desde el Sur.

Image description
Image description
Image description

El túnel que se ejecuta por debajo de la plaza España, cuyo techo se empezó a construir en estos días, hará que los vehículos que arriban desde el sur por Hipólito Yrigoyen ingresen a bulevar Chacabuco sin circular por la rotonda de la plaza. Contará un trayecto de 175 metros y luego se accederá al túnel de 145 metros lineales. La rampa de salida tendrá con una extensión de 104 metros y cruzará por la intersección con calle Derqui.

Se revitalizan los espacios verdes del sector y se ejecuta un plan de reforestación. En ese contexto de acciones, se apunta a evitar los fuertes impactos negativos de la congestión, como la reducción de las velocidades de circulación, el incremento de los tiempos de viaje, el alto consumo de combustible y la contaminación ambiental.

Esto ocurre en el marco fijado por la Municipalidad de Córdoba, que sigue ejecutando el plan ambiental complementario para proteger el arbolado que se encuentra en la traza, manteniendo las especies, principalmente autóctonas.

Un nuevo espacio cultural para la ciudad

En el sector de Plaza España, también prosiguen las obras para construir un espacio cultural subterráneo para múltiples actividades. Se realizarán exposiciones temporarias y permanentes de pinturas, esculturas y otros medios contemporáneos. El centro expositivo contará con dos subsuelos y con bandejas que serán balcones de un centro para conferencias, recitales, convenciones y otros encuentros artísticos. Además, se habilitará un ala en las partes en U de las bandejas para exhibir evolución histórica de la ciudad de Córdoba. Se utilizarán maquetas y fotos, entre otros dispositivos, emulando lo que se aplicó en el Pabellón del Arsenal de París. Dentro de esta propuesta se revalorizará el espacio público existente, reparando y renovando piezas arquitectónicas y escultóricas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.