Presentan un vehículo con tecnología de avanzada para controlar el estacionamiento medido

Para optimizar el sistema de cobro en la zona de estacionamiento medido en la ciudad dispuesto por la Municipalidad de Córdoba, se incorporó recientemente un vehículo especial.

Image description

El automóvil está equipado con ocho cámaras digitales, cuatro de estas son lectoras de patentes y otras cuatro monitorean el entorno. Como actualmente conviven dos sistemas de patentes, las cámaras están calibradas para leer ambos tipos, tanto las patentes nuevas, que son blancas con letras negras, como las patentes anteriores, negras con letras blancas.

El nuevo vehículo constituye una herramienta de control para los inspectores de tránsito. Presta servicios en modo experimental y los empleados municipales que se encargan de la tarea ya fueron capacitados previamente. Es un equipo óptico con tecnología de vanguardia de origen francés. El equipamiento carga los datos y permite conocer en tiempo y forma la información necesaria para inspeccionar los vehículos estacionados.

El sistema de estacionamiento en la ciudad

Según un relevamiento actualizado, hay más de 66.000 usuarios registrados en MovyPark. Más del 75% de usuarios efectúa las cargas vía app, menos del 1% acude al SMS y el resto recurre a los kioscos.

El 12% de los que recibieron multas efectuaron pagos anticipados. Se registraron más de 15.000 infracciones y más de 1.800 ya fueron abonadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.