Optimizarán y rehabilitarán los brazos distribuidores de percoladores en Bajo Grande

Oportunamente, la Municipalidad de Córdoba convocó a licitación pública para optimizar y rehabilitar los brazos distribuidores rotativos de los dos percoladores existentes, lechos percoladores primarios y en los cuatro percoladores secundarios de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande y se presentaron las firmas Cocyar S.A y Vodatec S.A.

Image description

La inversión será de $ 60.323.200 y el plazo de ejecución de los trabajos es de 270 días. Una comisión municipal se encargará de estudiar las ofertas presentadas, para luego decidir la pre adjudicación.

Más obras en Bajo Grande

Además, la Municipalidad de Córdoba convocó a licitación pública, esta vez para el 28 de agosto, a fin de desarrollar los trabajos correspondientes a la reparación y mantenimiento integral del digestor secundario N° 1 de la planta de Bajo Grande. La unidad está fuera de servicio y su reparación mejorará el tratamiento y digestión de los barros que se generan en el proceso de depuración de los líquidos cloacales. El plazo de las tareas es de 150 días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.