Optimizarán y rehabilitarán los brazos distribuidores de percoladores en Bajo Grande

Oportunamente, la Municipalidad de Córdoba convocó a licitación pública para optimizar y rehabilitar los brazos distribuidores rotativos de los dos percoladores existentes, lechos percoladores primarios y en los cuatro percoladores secundarios de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande y se presentaron las firmas Cocyar S.A y Vodatec S.A.

Image description

La inversión será de $ 60.323.200 y el plazo de ejecución de los trabajos es de 270 días. Una comisión municipal se encargará de estudiar las ofertas presentadas, para luego decidir la pre adjudicación.

Más obras en Bajo Grande

Además, la Municipalidad de Córdoba convocó a licitación pública, esta vez para el 28 de agosto, a fin de desarrollar los trabajos correspondientes a la reparación y mantenimiento integral del digestor secundario N° 1 de la planta de Bajo Grande. La unidad está fuera de servicio y su reparación mejorará el tratamiento y digestión de los barros que se generan en el proceso de depuración de los líquidos cloacales. El plazo de las tareas es de 150 días.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.