#ObraPlazaEspaña: Avanza la obra y clausuran circulación en Rotonda del Deán Funes

Por avances en la obra de Plaza España, que la Municipalidad de Córdoba ejecuta en el Distrito Joven, desde este lunes 3 de septiembre y de manera permanente se clausurará el tránsito en la rotonda del Deán Funes, con sentido Este Oeste, y en calle Crisol, en ambas manos a la altura de Yrigoyen. Esta medida será permanente ya que en esa parte de la traza, el túnel quedará “en trinchera”. Además, queda interrumpida la circulación en calle Carlos Thays.

Image description

En tanto, desde el miércoles 5, experimentará una reducción de calzada a dos carriles la mano Este de Hipólito Yrigoyen Sur, debido a la habilitación de la dársena, colectivos a la altura de Plaza del Bicentenario.

Nueva calle

Por la obra de sistematización vial de Plaza España, la Municipalidad de Córdoba ejecutó una nueva calle que une a Concepción Arenal con Presidente Roca. Es una arteria de doble mano que se encuentra entre el monumento al general Bustos y el predio del Córdoba Lawn Tenis Club. Cuenta con 203 metros de largo y poseerá dársenas de 2,50m de ancho. Es de hormigón y permitirá conectar al Este con el Sur de la ciudad, además de comunicar el Centro y Nueva Córdoba, entre otras zonas. Tiene una decena de columnas flamantes, con luminarias Leds y se suman otras cuatro farolas existentes que fueron puestas a nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.