Muni EmprendePyme: La Municipalidad te invita a la Clase Especial “Experiencia Ideame”

La Municipalidad de Córdoba continúa con el ciclo de capacitación “Muni EmprendePyme”, con el fin de capacitar a emprendedores y a pymes de nuestra ciudad para otorgarles nuevas herramientas de gestión para sus actividades.

Image description

En setiembre se llevará a cabo una clase especial sobre una alternativa de asistencia financiera para proyectos, por medio de una plataforma de financiamiento colectivo.

En esta oportunidad se presentará por primera vez en Córdoba la “Experiencia Ideame”, una red de crowdfunding, financiamiento colectivo, por medio de la plataforma con más experiencia en Latinoamérica www.Idea.me. En este módulo los asistentes podrán conocer este sistema de financiamiento que está permitiendo a emprendedores y artistas de la región y del país conseguir aportes, difundir y validar su proyecto.

Esta edición especial se realizará el día jueves 6 de setiembre de 14 a 16 horas en el Auditorio de Radio Nacional (Av. Gral. Paz 200).

Recordá que la actividad es gratuita, con inscripción previa y cupos limitados. ¡No te quedes sin lugar inscribite!

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.