Muni EmprendePyme inicia un nuevo ciclo dedicado a la mujer cordobesa

El ciclo de capacitación “Muni EmprendePyme” que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba tiene como objetivo otorgar nuevas herramientas de gestión para emprendedores y pymes de nuestra ciudad.

Image description

En octubre se inicia la edición de Mujeres, que se desarrollará en cuatro módulos, tres de los cuales se dictarán en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio de 14.00 a 16.00 horas y uno en el Parque Educativo Noroeste, de 13.00 a 14.30 horas.

El cronograma completo será el siguiente:

Módulo 1. Jueves 4 de octubre: “Cómo gestionar tu tiempo”. 14.00 a 16.00 hs. Palacio 6 de Julio.
Módulo 2. Jueves 11 de octubre: “Mujeres en tecnología”. 13.00 a 14.30 hs. Parque Educativo Noroeste.
Módulo 3. Miércoles 17 de octubre: “Mentoreo desde una perspectiva de género”. 14.00 a 16.00 hs. Palacio 6 de Julio.
Módulo 4. Jueves 25 de octubre: “¿Para qué hacés lo que hacés?”, dictado por Tati Bregi. 14.00 a 16.00 hs. Palacio 6 de Julio.

Las capacitaciones son gratuitas. Inscribite acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.