Mestre y Macri acordaron recuperar 51 hectáreas de tierras fiscales abandonadas, estratégicas para Córdoba

La firma del convenio se llevó a cabo en la Casa Rosada. Participó el viceintendente, Felipe Lábaque.

Image description

En la tarde de este martes, el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre, se reunió con el Presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada. Ambos mandatarios se comprometieron a recuperar predios del Estado Nacional ubicados en la ciudad de Córdoba y que estaban abandonados.

“Estamos muy contentos por esta reunión que hemos tenido con el Presidente Macri. Sin dudas que esto es histórico y estratégico para nuestra ciudad, porque significa poner en valor tierras fiscales. Son 51 hectáreas que estaban abandonadas y que forman parte de los ferrocarriles, de Forja, entre otros”, destacó Mestre.

Por otra parte, en su cuenta de Twitter, el intendente publicó un video de la reunión en la que se lo ve con Macri y Ramón Lanús, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

A través de la firma de este convenio, el Municipio llevará adelante proyectos estratégicos para la ciudad. “Lo vamos a llevar al Concejo Deliberante para desarrollar socialmente esta zona. Llevaremos otro tipo de emprendimientos que son importantes para estos espacios públicos”, destacó el intendente, a lo que agregó: “Esta zona que estaba despreciada en la ciudad, terminará siendo una barrera que una a distintos barrios de la capital”.

Por último, Mestre recordó: “Desde hace muchos años esperábamos poder llevar adelante este proyecto, por eso estamos muy contentos. Ahora, el Concejo Deliberante deberá pasar a dominio municipal estas tierras”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.