Mestre y Eco Inclusión promueven alianza para trabajar juntos por el medio ambiente

La Municipalidad de Córdoba y la Fundación Eco-Inclusión firmaron una carta intención. Prevén la creación de una planta para producir ecoladrillos.
 

Image description
Image description

El intendente Ramón Javier Mestre y Fabián Eduardo Saieg firmaron una carta intención que implica el cuidado del ambiente y de los sectores más vulnerables de la ciudad. También, participaron Leandro Lima y Leandro Miguez, fundadores de Eco Inclusión.

La ONG, comprometida por una sociedad más justa, desarrolló un ladrillo formado a partir de residuos PET que cuenta con certificación técnica y hasta patente del CEVE-CONICET.

Por su parte, la Municipalidad prioriza la defensa del medioambiente y también impulsa el hábitat accesible. El resultado: la futura creación de una planta productora de ecoladrillos que permitan construir viviendas sociales y, al mismo tiempo, reciclar toneladas de botellas plásticas.

La Municipalidad cederá un terreno de aproximadamente 5000 m2, proveerá recolección a través de Crese, entre otros aspectos necesarios para la construcción de la planta.
El proyecto será cofinanciado por Google, dado que en 2017 la Fundación resultó finalista del Desafío Google.org con su “ecoladrillo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.