Mestre supervisó las obras de mejoramiento en la infraestructura del Centro de Salud de Villa Adela

Allí se brindan servicios de salud a una población de 10.500 vecinos de Villa Adela y barrios aledaños. La obra de revalorización edilicia forma parte de la política municipal de readecuación y mejora de la tecnología e infraestructura en salud.
 

Image description
Image description

El intendente Ramón Javier Mestre visitó esta mañana el Centro de Salud N° 50 de Villa Adela, allí se interiorizó sobre el avance de las obras de mejora en la infraestructura del edificio ubicado en calle Gabriela Mistral 4700. Allí el Jefe del Ejecutivo dialogó con los vecinos del barrio y con los miembros del equipo de salud.

El mencionado establecimiento brinda servicios de atención en: medicina general, clínica médica, pediatría, ginecología, odontología, y enfermería, beneficiando a una población de más de 10.500 habitantes, de Villa Adela y otros barrios cercanos.

Las obras de recuperación incluyen reformas en los baños, cocina, sala de usos múltiples. También se reacondicionaron los espacios de atención y se efectuó pintura interior y exterior, impermeabilización de techos y nueva luminaria.

Cabe señalar que esta obra es parte de la inversión efectuada por el municipio, la cual asciende a más de 20 millones de pesos destinados a la mejora de la infraestructura de los diferentes establecimientos de salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.