Mestre puso en marcha el Sistema de Gestión Documental Electrónica de la Municipalidad

“Se trata de la primera etapa del Sistema de Gestión Documental Electrónica y que nos pone de cara a un gobierno 100% digital”, expresó el intendente Ramón Mestre este martes, en el salón de actos del Palacio 6 de Julio. Entre sus beneficios, Mestre detalló que el nuevo sistema posibilita el “seguimiento de tareas por trámite, reducir costos, brindar un acceso permanente e instantáneo a la información, al tiempo de avanzar hacia una administración despapelizada y sustentable”.

Image description

“Estamos modernizando el Estado para que el vecino se beneficie”, dijo asimismo y explicó que quien lo suceda en el cargo “encontrará una comuna que ahorra dos millones de hojas de papel por año y que ha transparentado la gestión”.

En tal sentido, graficó que el municipio administra 40.000 documentos por año, de los cuales él firma cerca de 5.000 expedientes, resoluciones, decretos, declaraciones. Que cada expediente lleva en promedio 50 hojas y que por tanto, representan 2 millones de hojas, 4.000 resmas de papel, 250 árboles y millones de litros de agua por año. Es, por tanto, “una impresionante contribución que hacemos en materia de cuidado del ambiente”, dijo Mestre.

Modernizar para crecer

Por su parte, el secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, Marcelo Cossar, explicó los alcances del nuevo sistema y de los beneficios de impulsar la modernización de normas, procedimientos y procesos administrativos con el fin de dotar de más y mejores medios tecnológicos que permitan dar transparencia y agilidad a la gestión.

“Desde la puesta en marcha del proyecto de Modernización y Gobierno Abierto, se trabaja para lograr una administración sustentable, transparente, desburocratizada. El proyecto atravesó al Estado en forma transversal y significó un hecho inédito en los municipios del interior del país. Continuaremos trabajando para abrir datos, transparentar y modernizar al Estado en beneficio de los vecinos”, sintetizó Cossar.

Nuevo Sistema de Documentación Electrónica

A través de la Ordenanza 12.659 sancionada en 2017, el municipio adhiere a la Ley Nacional Nº 25.506 de “Firma Digital” y a la Ley Provincial Nº 9.401 sancionada en julio de 2007, mediante las cuales se establece el valor jurídico del expediente electrónico.

El sistema puesto en marcha incorpora tecnología a trámites, actuaciones y procedimientos de la administración municipal a través de una plataforma que permite la creación, registro y archivo de documentos electrónicos, permitiendo el mayor control a través de una única numeración y minimizar la utilización de papel con igual seguridad jurídica.

Este sistema complementa el proceso de digitalización documental que la Municipalidad viene desarrollando en el Tribunal de Faltas y en el Palacio Municipal y que permitió, en el caso del Tribunal de Faltas, que en un año se digitalizaran 55 mil causas, que representaron 3,5 toneladas de papel enviadas a reciclado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)