Mestre puso en marcha el Sistema de Gestión Documental Electrónica de la Municipalidad

“Se trata de la primera etapa del Sistema de Gestión Documental Electrónica y que nos pone de cara a un gobierno 100% digital”, expresó el intendente Ramón Mestre este martes, en el salón de actos del Palacio 6 de Julio. Entre sus beneficios, Mestre detalló que el nuevo sistema posibilita el “seguimiento de tareas por trámite, reducir costos, brindar un acceso permanente e instantáneo a la información, al tiempo de avanzar hacia una administración despapelizada y sustentable”.

Image description

“Estamos modernizando el Estado para que el vecino se beneficie”, dijo asimismo y explicó que quien lo suceda en el cargo “encontrará una comuna que ahorra dos millones de hojas de papel por año y que ha transparentado la gestión”.

En tal sentido, graficó que el municipio administra 40.000 documentos por año, de los cuales él firma cerca de 5.000 expedientes, resoluciones, decretos, declaraciones. Que cada expediente lleva en promedio 50 hojas y que por tanto, representan 2 millones de hojas, 4.000 resmas de papel, 250 árboles y millones de litros de agua por año. Es, por tanto, “una impresionante contribución que hacemos en materia de cuidado del ambiente”, dijo Mestre.

Modernizar para crecer

Por su parte, el secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, Marcelo Cossar, explicó los alcances del nuevo sistema y de los beneficios de impulsar la modernización de normas, procedimientos y procesos administrativos con el fin de dotar de más y mejores medios tecnológicos que permitan dar transparencia y agilidad a la gestión.

“Desde la puesta en marcha del proyecto de Modernización y Gobierno Abierto, se trabaja para lograr una administración sustentable, transparente, desburocratizada. El proyecto atravesó al Estado en forma transversal y significó un hecho inédito en los municipios del interior del país. Continuaremos trabajando para abrir datos, transparentar y modernizar al Estado en beneficio de los vecinos”, sintetizó Cossar.

Nuevo Sistema de Documentación Electrónica

A través de la Ordenanza 12.659 sancionada en 2017, el municipio adhiere a la Ley Nacional Nº 25.506 de “Firma Digital” y a la Ley Provincial Nº 9.401 sancionada en julio de 2007, mediante las cuales se establece el valor jurídico del expediente electrónico.

El sistema puesto en marcha incorpora tecnología a trámites, actuaciones y procedimientos de la administración municipal a través de una plataforma que permite la creación, registro y archivo de documentos electrónicos, permitiendo el mayor control a través de una única numeración y minimizar la utilización de papel con igual seguridad jurídica.

Este sistema complementa el proceso de digitalización documental que la Municipalidad viene desarrollando en el Tribunal de Faltas y en el Palacio Municipal y que permitió, en el caso del Tribunal de Faltas, que en un año se digitalizaran 55 mil causas, que representaron 3,5 toneladas de papel enviadas a reciclado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.