Mestre participó de la entrega de tablets a adultos mayores, jubilados y pensionados

Hasta el 22 de diciembre, serán distribuidos 11.700 dispositivos en el Salón de Actos del Palacio “6 de Julio”. Adultos mayores, jubilados y pensionados reciben, hasta el 22 diciembre, las 11.700 tablets que la Municipalidad de Córdoba entrega a través del programa nacional “Más Simple”.

Image description

Estos vecinos se anotaron y participaron de un sorteo para acceder a estos aparatos. Por ello, este miércoles, el intendente Ramón Javier Mestre participó de la tercera jornada de entrega de los dispositivos y aprovechó para dialogar personalmente con los beneficiarios.

El jefe del municipio indicó: “Estamos entregando tecnología e innovación. Estas tablets son muy útiles para nuestros adultos mayores, ya que son herramientas de presente y futuro”.

Convenio con Nación
En su momento, la comuna cordobesa suscribió un acuerdo con Nación mediante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). En este contexto es que, se efectúan capacitaciones a los adultos participantes. Los interesados pueden comunicarse con teléfono: 434-1253, interno 203.

En este link podés saber si resultaste ganador y acá te informás sobre tu fecha de recepción de la tablet.

Además, Mestre explicó que en artefactos se pueden descargar las apps de la Municipalidad de Córdoba, entre las que se encuentran las agendas culturales y turísticas, #CBA147, Cuánto Tengo y Radio Jerónimo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.