Mestre lanzó “Go”, una app para que sepas dónde está y cuándo llega el colectivo que esperás

“Siempre le pido al equipo que piense en innovaciones que le cambien la vida a la gente. Les pido siempre producir herramientas que hagan ganar tiempo, que tengan información clara en el momento preciso” , dijo Mestre. “Ahora, con “Go” podrán saber cuánto tiempo falta para que llegue el colectivo, dónde se encuentra y si es una unidad adaptada”, explicó durante el lanzamiento formal de la nueva aplicación, que tuvo lugar ayer en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio.

Image description

El intendente de Córdoba destacó que se trata de una herramienta que la Municipalidad tenía pendiente y  que desde ayer se puede bajar en el celular. Recordó que “Go” se agrega a las aplicaciones antes presentadas en el sistema de transporte de la ciudad: “¿Cuánto tengo? y ¿Cómo llego?”.

Por su parte, el secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, Marcelo Cossar, precisó que se trata de la séptima aplicación puesta en funcionamiento durante la gestión. “Esta aplicación es muy fácil de descargar, se puede instalar en tres sencillos pasos y tiene como objetivo devolver el bien más preciado para el vecino: el tiempo”.

GO: más fácil, en menos tiempo

A través de Gobierno Abierto, la Municipalidad de Córdoba lanzó la aplicación móvil “Go”, una herramienta digital que permite conocer el recorrido del transporte público urbano en tiempo real. A través de la app, todos los cordobeses tienen al alcance la ubicación exacta del colectivo o trolebús que espera y cuándo llegará a la parada correspondiente.

La app informa, asimismo, si el colectivo es adaptado para personas con movilidad reducida, diferenciando si se trata de una unidad con piso bajo o con depósito de rampa eléctrica.

Cada unidad de transporte está equipada con dos Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) que rastrean su movimiento. A diferencia de otras aplicaciones, “Go” no estima el tiempo de llegada en base a las planillas de horarios programadas, sino que se fundamenta en datos reales obtenidos con el seguimiento minuto a minuto.

Los usuarios podrán acceder a la aplicación para tener el conocimiento de la trayectoria en tiempo real de la unidad que espera. Así, evitarán perder el tiempo en la parada, sufrir los efectos de un mal clima o reducir tiempos de espera por la noche. También, sirve para controlar y saber, por ejemplo, cuándo buscar a un niño por la parada cuando sale de la escuela. La app informa, asimismo, si el colectivo es adaptado para personas con movilidad reducida, diferenciando si se trata de una unidad con piso bajo o con depósito de rampa eléctrica.

Monitoreo del tránsito y el transporte

Con “Go”, además de mejorar la movilidad urbana, se podrá controlar la frecuencia y recorrido del transporte público de pasajeros. De esta manera, “Go” junto a “¿Cuánto tengo?” y ¿Cómo llego?” cierran el  conjunto de aplicaciones creadas durante la segunda gestión del intendente Mestre, disponibles para mejorar la movilidad de los ciudadanos por la vía pública.

Descargá “Goaquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.