Mestre inspeccionó la pavimentación de Argüello Lourdes

El intendente Ramón Javier Mestre supervisó las obras pavimentación, cordón cuneta y badenes de hormigón en Argüello Lourdes. Estos trabajos integran un plan que apunta a asfaltar 270 cuadras del noroeste de la ciudad.

Image description

Por ello se registran tareas similares, con diferentes grados de progreso en los barrios Villa Belgrano, Villa Argüello y Villa Allende Parque.

Al mismo tiempo se trabaja en Villa Quisquisacate, El Refugio y Villa Rivera Indarte, entre otros barrios de la zona.

Recorrida en avenida Parravicini

En el segmento de avenida Parravicini que enlaza a Los Ticas con Carlos Jímenez, a la altura de Centro América, avanza el fresado y repavimentación.

Estos trabajos están en marcha en el noreste desde octubre.

Está contemplando en un proyecto global de rehabilitación de 400 cuadras, entre las que se integran Colón, bulevar Guzmán y Los Alemanes, entre otras arterias.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.