Mestre inauguró nuevo edificio del Centro de Salud de barrio Ramón Cárcano

Más de 10 mil cordobeses que habitan en el sureste de la ciudad cuentan con un edificio más moderno y cómodo para recibir asistencia médica. La Municipalidad de Córdoba habilitó el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud de barrio Ramón Cárcano.

Image description
Image description
Image description

“Estamos muy felices de tener un nuevo edificio para este centro de salud, para seguir incluyendo a los vecinos, brindando servicios de salud. Miren qué hermoso que está el edificio, porque las inversiones también están en los barrios”, dijo Mestre, al tiempo que agradeció la presencia del Dr. Adolfo Rubistein, que asumirá como Ministro de Salud de la Nación.

Además, Mestre valoró el trabajo y la colaboración constante de los vecinos de la ciudad de Córdoba: “Una vez más cumplimos con la palabra. Esta obra estaba en el Plan de Metas de Gobierno 2015-2019 y acá está terminada. La inversión superó los $4,5 millones y sumamos $350 mil en equipamiento informático para la Historia Clínica Única Digital”, dijo Mestre.

Anteriormente, este Centro de Salud prestaba servicios en una propiedad que tenía un poco más de 100 m2 cubiertos, mientras que el Centro de Salud que inauguró el intendente Ramón Mestre, este miércoles, en la intersección de De Leyes Agrarias y María de Andonaegui dispone de 360 m2 cubiertos.

Los trabajos realizados en el sureste de la ciudad cuentan con consultorios clínicos, de pediatría, ginecología, trabajo social y odontología.

En Cárcano, se distribuyen más de 800 cajas de leche al mes y se ofrece cobertura a vecinos de otros barrios tales como: San Carlos, El Quebracho, Las Magdalenas y el sector rural del Camino a 60 Cuadras que va desde el kilómetro 9 hasta el kilómetro 15.

Con el de barrio Cárcano, en lo que va de su gestión, Mestre habilitó o remodeló por completo los edificios de los Centros de Salud de Cortaderos Norte, Albert Sabin, Parque Liceo Tercera Sección, Don Bosco, Cabo Farina y Villa Rivadavia.

Para este año, la Municipalidad de Córdoba invertirá 20 millones de pesos en infraestructura de los distintos Centros de Salud de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.