Mestre inauguró los 14 aliviadores cloacales del Distrito Joven, solución a un viejo problema

El intendente Ramón Mestre inauguró ayer las obras del sistema de aliviadores cloacales que readecúan la infraestructura existente en los barrios Güemes, Observatorio, Nueva Córdoba y parte de Alberdi, en el Distrito Joven.

Image description

Allí, la Municipalidad de Córdoba construyó 14 conductos cloacales, más precisamente en el sector delineado por Río Negro, Cañada, Ambrosio Olmos, Hipólito Yrigoyen, Richardson y Santa Rosa, brindando una solución a un problema de vieja data.

“No se trata de un simple caño, sino de una intrincada red aliviadora convenientemente localizada, que se construyó a mayor profundidad que la red existente, conectándose a esta y aliviándola en los momentos que se encuentre con una gran demanda, impidiendo que se produzcan desbordes en la vía pública, ya que permite aumentar la capacidad del actual sistema”, explicó Mestre al habilitar los trabajos en el cruce de 9 de Julio con Urquiza y agregó. “Así como la ciudad cambia, también es importante que nosotros cambiemos, que nos superemos, que trabajemos juntos, que evolucionemos, que el municipio y los vecinos seamos el mismo equipo”.

Esta obra beneficia directamente a más de 200.000 habitantes que viven en esta zona de la ciudad, de un total de 456 manzanas que comprenden a 12.343 parcelas, permitiendo la localización de nuevos emprendimientos gastronómicos y de uso residencial. Estas zonas tenían el servicio desde distintas fechas y algunas cañerías eran de antigua data.

El sector comprendido por la obra experimentó un crecimiento demográfico acentuado, el cual seguirá en progreso, por lo cual resulta clave aumentar la capacidad del actual sistema.

Todos los detalles

Fueron instalados 10.118 metros lineales de cañerías de distintos diámetros, cuyas dimensiones oscilan entre los 250 milímetros y los 500 y se cuenta con 14 conductos de líquidos. Se ejecutaron asimismo las correspondientes bocas de registro.

El sistema tiene una extensión de más 10.000 metros, de distintos diámetros, desde 250 mm hasta 500 mm, y se compone de conductos que captan los efluentes de toda la zona, aliviando cada uno de estos conductos una cuenca, para ser finalmente conducidos con destino hacia la planta del EDAR Bajo Grande para ser tratados.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.