Mestre inauguró las cloacas tan esperadas de Maldonado y el pavimento de las calles

El intendente Ramón Mestre dejó oficialmente inauguradas las obras de pavimentación y las cloacas de barrio Maldonado. En ese sector se asfaltó un tramo superior a los 1.500 metros lineales. El año pasado, en Maldonado, ya se había realizado la obra de cordón cuneta y badenes de hormigón, en el marco del Programa de Presupuesto Participativo.

Image description

“Estas son obras muy esperadas por ustedes y que les van a dar calidad de vida. No hay nada más lindo que querer al barrio, que sentirse a gusto. Las obras están terminadas por el esfuerzo y las ganas de todos ustedes, los vecinos, los verdaderos protagonistas” expresó el intendente en la inauguración junto a la comunidad de Maldonado.

En ese barrio, la Comuna instaló además casi 10.400 metros lineales de tuberías destinados al desagote de líquidos cloacales. La red, que cuenta con 158 bocas de registro, lleva el servicio a unos seis mil vecinos que habitan más de 900 viviendas del barrio. Con esto se solucionó un viejo reclamo del sector.

En Maldonado se presta el servicio sanitario al sector comprendido por las calles Domingo French al Sur, Antonio Machado al Este, Norberto de la Riestra al Norte, Martín Cartechini al Sureste y Blas Parera al Noreste. En tanto, las calles pavimentadas fueron: Manuel Alberti entre Manuel Querini y Río Primero; calle Río Primero entre Domingo French y Blas Parera; Río Segundo entre pasaje Esnaola y Blas Parera; Río Paraná entre Manuel Alberti y pasaje Esnaola; General Pedernera entre Chiclana y Monteagudo y calle sin número entre Río Paraná y Río Uruguay.

Una vez inauguradas las obras, se plantaron cinco árboles como gesto simbólico de cooperación mutua entre los cordobeses y la Municipalidad. La ciudad da sus frutos cuando el trabajo se logra con el esfuerzo de cada integrante de la Capital Social.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.