Mestre inauguró la semipeatonalización de San Martín: lista antes de las fiestas para cordobeses y turistas

La calle San Martín sumó otro tramo semipeatonalizado. Se trata del trayecto que conecta a Humberto Primo con La Rioja, donde la intervención forma parte de un intenso plan de revalorización que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba en diversos puntos del Centro.

Image description

En ese sector se realizaron las tareas, siguiendo la misma línea arquitectónica que se aplicó anteriormente en el trayecto de dos cuadras que unen a Colón con La Rioja. Las cuadrillas colocaron el adoquinado de las veredas y ya renovaron las columnas del alumbrado, las que cuentan con sus respectivas luminarias Leds.

Ramón Mestre inauguró, este miércoles, las obras y afirmó: “Ustedes ven que está cambiando el Centro, que están cambiando los barrios de la ciudad. Solo acá en el Centro son 51 cuadras las que intervenimos entre Güemes, La Cañada, las semipeatonalizaciones.” y agregó “No hay magia. Hay ganas de soñar con una ciudad mejor, pero no se trata de quedarnos en el sueño, sino de poner todo para lograr lo que queremos. Son obras que hacemos juntos. Acá vinimos a escuchar a los comerciantes para ver si estaban de acuerdo. Porque la ciudad, que es la Capital Social, se hace escuchando y trabajando juntos. Acá todos y todas tenemos algo para aportar y sumar. No se puede solo, hay que pensar en grande y remar juntos”.

En una de las calles más emblemáticas de la ciudad, las acciones comprendieron el ensanche de la vereda y el adoquinado de la arteria. Se colocaron cerca de una decena de lámparas LED y nuevos cestos para la recolección de residuos. Estas labores se complementan con las que se ejecutaron simultáneamente en el sector de calle 9 de Julio que une a Figueroa Alcorta con Jujuy, que fue inaugurada hace unas semanas.

Más obras en peatonal

Hace unas semanas, la Municipalidad de Córdoba habilitó la obra de recuperación las peatonales de la ciudad  que potencia espacios de uso común entre los vecinos. Los trabajos se realizaron en unas 11 cuadras de 9 de Julio, 25 de Mayo, Obispo Trejo y Rivera Indarte. Se retiró el antiguo solado, el cual fue reemplazado por una nueva laja de origen cordobés. Se produjo la instalación de una cañería y nichos hidrantes, los que serán utilizados por los bomberos en casos de incendios. Fueron mantenidas las pérgolas con la vegetación y se aplicaron diversas mejoras. Con relación a la iluminación, se renovó el sistema de alumbrado con cerca de 300 lámparas con tecnología LED y se respetó el uso de farolas históricas, entre otras cuestiones ligadas al mejoramiento del servicio. Sumadas a estas, las intervenciones en Güemes, Cañada y otros sectores céntricos, suman acciones en 51 cuadras del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.