Mestre inauguró la planta reductora de presión de gas en Plaza de la Intendencia

La nueva planta reductora de presión de gas natural en Plaza de la Intendencia, posibilitará brindar servicio para 4.000 nuevas conexiones domiciliarias e incrementar la presión de las redes que abastecen a Centro, Nueva Córdoba, Güemes y Plaza España, beneficiando a más de 72.000 vecinos.

Image description

Durante la habilitación de la nueva planta, el intendente Ramón Mestre recordó que “en casi 7 años de gestión, hicimos ocho obras para mejorar la prestación del servicio de gas natural en la ciudad y resultaron favorecidos más de 240.000 vecinos”. El intendente de Córdoba también remarcó que, “estas acciones constituyen un plan integral de la Municipalidad de Córdoba, pensado para revertir la falta de este tipo de obras que experimentó la ciudad durante la primera década del siglo”.

Mestre explicó, asimismo, que se invirtieron más de $ 12 millones y que “el Gobierno Municipal tomó la decisión de encarar estas tareas, ya que, en su momento, ni la Provincia ni la Nación se hacían cargo cuando asumimos”.

La cámara, que se habilitó el viernes, tiene una ubicación subterránea y la parte mecánica de la instalación incluye un tren de válvula, filtros y separadores de polvo. A partir de su funcionamiento, normalizará el servicio en hogares sin provisión de gas natural por la saturación y en otros donde el incremento de torres de departamentos provoca faltas y las cañerías, aunque abastecen, no tienen presión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.