Mestre inauguró la nueva obra que mejora la conectividad y el tránsito entre Rafael Núñez y Donato Álvarez

Mejorar las vías de circulación en la ciudad es más calidad de vida para los vecinos que diariamente se mueven en la urbe más extensa de Argentina. Menos minutos al volante y un tránsito más fluido son dos de los grandes beneficios del nuevo Intercambiador Vial que el intendente Mestre inauguró el viernes en el Noroeste de la “Docta”.

Image description

“Esta obra, que tiene 1.500 metros lineales de extensión y un puente sobre el Canal Maestro Norte, significa la extensión de avenida Rafael Núñez y la interconexión vial entre múltiples barrios del Noroeste de la ciudad”, indicó Mestre en la inauguración de otra de las obras de gran impacto en el tránsito, tal como lo es el nuevo túnel de plaza España en barrio Nueva Córdoba o las 3.500 cuadras que pavimentó la Municipalidad.


Por esta zona circulan más de 200.000 cordobeses de la ciudad y el interior, a través de diversos medios de transporte, en forma diaria y ofrece una vía más ágil para transitar y evitar aglomeraciones.

El flamante trayecto conecta al cruce de Donato Álvarez y Rafael Nuñez, a la altura del Centro de Participación Comunal Argüello, con la zona conocida popularmente como “La Curva de la Donato”. Ese segmento, con 1.500 metros lineales de extensión, se ejecutó mediante un acuerdo alcanzado a través de la Concertación Público – Privada.

El sector tiene ahora una arteria nueva de dos manos de 8,50 metros, con mayor conectividad en el tramo comprendido entre la avenida Rafael Núñez, las vías del ferrocarril y la avenida Donato Álvarez, pasando por la traza del Canal Maestro, donde también se construyó un nuevo puente. El proyecto contempló además un cantero central de dos metros y la colocación de 60 postes de alumbrado público con artefactos LED.

En la intersección con Donato Álvarez hacia el sur, se sumó una rotonda de 36 metros de diámetro que permite ordenar los flujos de tránsito y canalizarlos mejor: hacia el norte por la nueva arteria, o en dirección este-oeste y viceversa por el trazado de Donato Álvarez ya existente. La inversión de la obra supera los $ 75.000.000.


Con estos trabajos, la Municipalidad de Córdoba brinda la solución a un viejo problema de circulación vial que afectaba a la zona Noroeste de la ciudad. Se alivia mucho el flujo vehicular de Álvarez: los coches ya utilizan la nueva pavimentación y rehabilitación de avenida Juan Manuel Fangio.

Además del impacto vial, la obra optimiza la calidad de vida de barrios tales como Argüello Lourdes, Nuevo Progreso y Blas Pascal ya que los vecinos cuentan con nuevas infraestructuras que revalorizarán a esos sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.