Mestre firmó un convenio con Nación para fortalecer acciones de prevención del consumo de drogas

Este lunes, en el despacho del Palacio Municipal, el intendente Mestre y Juan Carlos Mansilla, director de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, firmaron un convenio a través del cual la Municipalidad de Córdoba formaliza el trabajo conjunto que realiza en políticas de prevención y que incluirá una apuesta fuerte a la orientación y el acompañamiento de la familia, a través de los centros de salud municipales.

Image description

“Vamos a fortalecer más que nada la prevención, la familia. El tema es muy importante, muy delicado, si no hay adecuada información. Si bien hacemos cosas, nuestra ciudad es muy grande y necesitamos trabajar en conjunto”, destacó Mestre durante la reunión.

A través de la cooperación institucional entre el municipio y SEDRONAR, se vincularán las estrategias nacionales y locales con participación de la ciudadanía y el abordaje multidisciplinario en el problema del consumo de drogas, con énfasis en la prevención, a través de los centros de salud de la Capital Social.

Asimismo, se anunció la pronta implementación del Consejo Municipal de Politicas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (COPIPRED), organismo creado por la Ordenanza 12.771 y aprobada por el Concejo Deliberante el pasado mes de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.