Mestre firmó convenios para acercar #SíEstudioSíTrabajo a cinco ciudades del interior provincial

Ayer en el marco de los festejos por los 86 años de Villa General Belgrano, el intendente Mestre firmó convenios de cooperación e intercambio con cinco ciudades del interior provincial para acercar los beneficios del programa Sí Estudio, Sí Trabajo en modalidad virtual a Villa General Belgrano, Cañada del Sauce, Los Cóndores, Los Reartes y Río de los Sauces.

Image description

Los convenios proponen la creación de vínculos institucionales de apoyo mutuo y colaboración recíproca para la implementación del programa SISI virtual de la Municipalidad de Córdoba en las localidades firmantes, para abrir oportunidades a jóvenes a partir de los 16 años.

El programa se ejecuta a través del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP) de la Municipalidad de Córdoba con el objetivo de fomentar la formación como base del desarrollo y a través de ello, fortalecer las oportunidades de inserción laboral de cordobeses a partir de los 16 años y con acceso gratuito a dicha formación.

Oportunidades para crecer

La Municipalidad habilitó el Centro de Empleo y Capacitación que funciona en subsuelo de Galería Cinerama, donde los jóvenes pueden acceder a cursos gratuitos y prácticas laborales rentadas. Además, se puso en marcha un Laboratorio de CV que posibilita confeccionar e imprimir currículum para búsquedas laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.