Mestre expuso en el Encuentro Nacional de Intendentes las políticas de Gobierno Abierto y transparencia de Córdoba

Ayer, en la ciudad de Buenos Aires, el intendente Ramón Mestre participó de la segunda edición del Encuentro Nacional de Intendentes que reúne a los principales representantes de gobiernos locales de Argentina para compartir acciones y soluciones de temas prioritarios locales a nivel nacional.

Image description

En ese marco, la ciudad de Córdoba fue invitada a integrar el panel de los cuatro casos exitosos nacionales de gobernanza y participación en gestión de Gobierno Abierto, junto a Pilar, Pergamino y La Rioja, con moderación del secretario de Asuntos Políticos e Institucionales de Nación, Adrián Pérez y el vicejefe del Gabinete, Andrés Ibarra.

Por otra parte, y siempre en el mismo contexto, Mestre y el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, acordaron la renovación urbana para obras que se realizan en nuestra ciudad.

En este encuentro, el intendente Mestre expuso la experiencia de Córdoba como ciudad exitosa en la implementación de modelos de gobernanza y participación ciudadana a través de Gobierno Abierto. Se refirió al proceso de construcción democrática con transparencia que representa la gestión de decisiones participativas y colaboración ciudadana en proyectos específicos de Estado Abierto.

La experiencia cordobesa por un Gobierno Abierto integra las acciones de desarrollo derivadas de la apertura de datos y aplicación de tecnología como herramientas para el empoderamiento ciudadano y la tarea territorial que construye democracia a través de los 2.600 nodos de participación que hacen de Córdoba la Capital Social.

Convenio de renovación urbana

Por otra parte, durante el encuentro, Mestre y el ministro Frigerio firmaron un convenio de renovación urbana para las obras en zona de Plaza Colón y el complemento y continuidad de obras para Marqués Anexo y zonas aledañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.