Mercociudades: convocatoria abierta a propuestas que contribuyan a la gobernanza

El Programa de Cooperación Sur de Mercociudades invita a representantes de gobiernos locales, organizaciones sociales e instituciones académicas de la región, a presentar postulaciones para participar de una capacitación que brindará todas las herramientas para concretar proyectos regionales.

Image description

Se convoca a propuestas de proyectos que contribuyan a la gobernanza e innovación para la promoción de políticas públicas regionales con énfasis en participación ciudadana.

Podrán postularse representantes de gobiernos locales, de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil alojados en ciudades miembro de las redes Mercociudades, FLACMA, UCCI y AL-LAs, que presenten una idea de proyecto regional, orientado en el eje temático arriba mencionado.

Además de la capacitación presencial, a realizarse del 4 al 8 de junio de 2018, en Montevideo, Uruguay, con los gastos de alojamiento, manutención, traslados internos pagos, y la entrega de todos los materiales de trabajo sin costo (el pasaje internacional deberá ser costeado por c/participante), quienes participen se beneficiarán de un asesoramiento virtual que a lo largo de 3 meses les permitirá alcanzar una versión definitiva de su proyecto.

Se seleccionarán hasta tres proyectos

Del total de proyectos formulados, se seleccionarán hasta tres que contarán con el financiamiento de su participación en la XXIII Cumbre de Mercociudades, a realizarse en noviembre de 2018 en la ciudad de La Paz, Bolivia.

Inscripciones

Las personas interesadas en participar deberán completar el Formulario de Candidatura hasta el 20 de abril de 2018 (12 horas Uruguay), la Carta de Compromiso Institucional de la organización que representa, avalando su participación y la propuesta de proyecto presentada. Del total se seleccionarán 20 postulantes.

Acceda a las bases de la convocatoria.

Por mayores consultas o aclaraciones escribir a innovacion.comunica@gmail.com.

La capacitación es organizada por Mercociudades, con el apoyo de CORDIAL (Coordinación Latinoamericana de Autoridades Locales para la Unidad en la Diversidad), CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) a través de la alianza estratégica con la Unión Europea para el período 2018, la colaboración de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana), la UCCI (Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas), y la Intendencia de Montevideo, Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.