Más de 100 jóvenes del Programa Sí Sí iniciarán su entrenamiento laboral en empresas privadas

Ayer en el Salón de Actos del Palacio Municipal, fueron recibidos los 100 jóvenes que, a través del programa “Sí al Estudio, Sí al Trabajo” realizarán desde el primer día hábil de la semana próxima su primera experiencia laboral rentada (a través de la articulación con empresas que realiza la Municipalidad de Córdoba).

Image description

En esta ocasión, Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, les deseó éxito en sus nuevos empleos y expresó: “Para nosotros es muy importante que ustedes estén aquí, queremos que se sigan comunicando con nosotros ante dudas o inconvenientes. También queremos que sus amigos sepan que existe la Dirección de Empleo, que hay una posibilidad de trabajar y un equipo dispuesto a capacitarlos gratuitamente”.

Reconocimiento a Empresas

Más tarde fueron recibidos los empresarios que tomarán a su cargo a los jóvenes del programa Sí Sí, quienes harán su entrenamiento laboral con ellos. En la ocasión fueron reconocidos los proyectos, se les explicó los puntos claves y la Municipalidad hizo entrega de la documentación del Ministerio de Trabajo de la Nación que respalda jurídicamente los entrenamientos.

Más capacitaciones y una oficina móvil

En este contexto, Cossar anunció el lanzamiento de nuevas capacitaciones presenciales y online del programa Sí Sí en el mes de agosto, también la instalación de oficinas de Empleo en los dos parques educativos próximos a inaugurar, Campo de la Ribera y Marqués de Sobremonte.

Asimismo, adelantó que la Dirección de Empleo de la Municipalidad funcionará, a partir de agosto, en el subsuelo de la Galería Cinerama y se pondrá en funcionamiento una oficina móvil que recorrerá los barrios de la ciudad. Por su parte, la Dirección de Juventud tendrá su nueva sede en el Parque Sarmiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.