Los Parques Educativos del Sur y del Noroeste cuentan con sus Puntos Digitales

¿Querés aprender, divertirte y crecer con tu comunidad? Los Puntos Digitales ya llegaron a nuestra ciudad.  Se trata de espacios públicos con computadoras donde vas a poder conectarte a internet y capacitarte.

Image description
Image description
Image description

En la mañana de ayer, el Intendente Ramón Javier Mestre visitó el Punto Digital que se encuentra en el Parque Educativo del Noroeste, que cuenta con  ultrabooks, consolas de videojuegos, proyector digital, televisores LED, tablets, entre otros. En tanto, en el Parque Educativo Sur también funciona otro Punto Digital.

Los mismos son espacios públicos de inclusión digital que brindan conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); allí están presentes el conocimiento, la participación y el entretenimiento.

Los Puntos Digitales se encuentran en todo el país y son parte de las políticas de inclusión tecnológica desarrolladas por el Ministerio de Modernización de la Nación, a través del Plan País Digital, para que vos, tus vecinos y familiares puedan estar cada día más conectados.

¿Qué vas a encontrar en un Punto Digital?

Un área con computadoras, donde vas a poder conectarte a Internet y capacitarte, otra con consolas de videojuegos, para que se diviertan los chicos y también los grandes.

También una sala de cine, donde vas a poder ver proyecciones, películas, televisión y podrás participar de debates y talleres.
Pueden participar todos los vecinos. Hay actividades especiales para niños, adolescentes y adultos mayores.  

Durante la visita, y en diálogo con los medios, se le consultó al Intendente sobre la movilización que se desarrolla en el día de hoy, a lo que Mestre respondió: “El respeto a los derechos de los trabajadores debe ser garantizado y la libertad de expresarse, también. ¡Sin ninguna duda! Pero es prioritario asumir un debate asociado al crecimiento del país y no puede haber intimidaciones, ni extorsiones”.

Previamente, se desarrolló en el Parque Educativo la reunión de Gabinete de los días miércoles. Al respecto, Mestre publicó en Twitter: “Estamos en el Parque Educativo Noroeste con el equipo. Coordinamos acciones en conjunto y hacemos un seguimiento del Plan de Metas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.