Llegaron los podcast de la Municipalidad de Córdoba

La ciudad está llena de historias que cautivan, enamoran y nos representan. Cada uno de los cordobeses tiene la suya. Así nace “La Muni en Cápsulas”, los podcast de la Municipalidad de Córdoba.

Image description

En el primer capítulo, celebramos los 446 años de la ciudad con las voces de María Belén Urquiza, subdirectora de Turismo, y Claudia Ferreyra, guía superior de Turismo Municipal. Nos trasladamos en el tiempo y rememoramos al emblemático Jerónimo Luis de Cabrera, su osadía y coraje, la fundación de Córdoba, y los altercados que sufrió la expedición.

En las próximas ediciones, seguiremos recorriendo los recovecos, y contando las historias antiguas y contemporáneas relacionadas al turismo, el arte, deporte, actualidad, novedades, transporte, y todo lo relacionado al andar cordobés.

Podés encontrar, escuchar y descargar el primer podcast haciendo click acá.

Podcast

Son audios en formato radial que pueden escucharse on demand, a través de la web. Su contenido muchas veces excede a la cotidianeidad y el presente, para producir contenidos elaborados atemporales.

Conocé el Acta de la Fundación

En la página del Archivo Histórico Municipal subimos una reproducción del Acta de Fundación de la Ciudad en excelente calidad. Los originales de esas actas capitulares están en el Palacio, más precisamente en Oficialía Mayor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.