Llega la sexta Exposición de Plantas Ornamentales del Jardín Botánico de Córdoba

Este sábado 3 y domingo 4 se desarrollrá el encuentro que reúne a clubes de jardinería, asociaciones de coleccionistas, artesanos y paisajistas. La expo de Plantas Ornamentales del Jardín Botánico abrirá sus puertas al público el sábado de 14:30 a 18:30 y el domingo de 10:00 a 18:30 horas con entrada gratuita, en calle Francisco Yunyent 5491, barrio Quebrada de las Rosas.

Image description

Habrá diversas actividades, entre ellas la Exposición de Rosas de la Asociación Argentina de Rosicultura, filial Córdoba, una charla informativa sobre Plantas Carnívoras, feria de objetos artesanales para la decoración del jardín y una performance de Capoeira, arte marcial afro-brasileño que combina danza, música, acrobacia y expresión corporal.

También se presentará la colección de plantas del Botánico y se realizarán visitas guiadas por los diferentes paseos del predio.

Si elegís visitar la expo, te contamos que las líneas de colectivos del transporte urbano que te llevan son: 71, que te deja a tres cuadras; y 75 y 81, que te dejan en la esquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.