Llaryora presentó el Plan de Emergencia Alimentaria para perros y gatos en situación de calle

Martín Llaryora encabezó el encuentro con quienes serán los coordinadores generales y referentes de cada una de las zonas de distribución y asistencia. La reunión se llevó a cabo en el Palacio 6 de Julio.
 

Image description

El intendente agradeció y destacó la predisposición de las 50 ONG que trabajaran en conjunto y bajo la coordinación del municipio en el tratamiento de esta problemática.

El Plan de Emergencia Alimentaria para Perros y Gatos en situación de calle será coordinado por la Universidad Libre del Ambiente (ULA), dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
 


La iniciativa contempla además la organización de un esquema de cobertura mediante el cual más de 300 voluntarios participantes contarán con identificaciones y permisos para circular en áreas, días y horarios determinados para cada caso.

En ese sentido el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni celebró la buena recepción de la propuesta en distintos sectores de la sociedad y remarcó que este plan está pensado a largo plazo: “Luego de la cuarentena esta mesa de trabajo continuará trabajando, analizando la problemática de animales en situación de calle. El sistema de apoyo y donaciones ya está implementado y en las primeras horas hemos recibido casi 5 mil kilos de alimentos”, destacó el funcionario municipal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.