Llaryora presentó el Plan de Emergencia Alimentaria para perros y gatos en situación de calle

Martín Llaryora encabezó el encuentro con quienes serán los coordinadores generales y referentes de cada una de las zonas de distribución y asistencia. La reunión se llevó a cabo en el Palacio 6 de Julio.
 

Image description

El intendente agradeció y destacó la predisposición de las 50 ONG que trabajaran en conjunto y bajo la coordinación del municipio en el tratamiento de esta problemática.

El Plan de Emergencia Alimentaria para Perros y Gatos en situación de calle será coordinado por la Universidad Libre del Ambiente (ULA), dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
 


La iniciativa contempla además la organización de un esquema de cobertura mediante el cual más de 300 voluntarios participantes contarán con identificaciones y permisos para circular en áreas, días y horarios determinados para cada caso.

En ese sentido el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni celebró la buena recepción de la propuesta en distintos sectores de la sociedad y remarcó que este plan está pensado a largo plazo: “Luego de la cuarentena esta mesa de trabajo continuará trabajando, analizando la problemática de animales en situación de calle. El sistema de apoyo y donaciones ya está implementado y en las primeras horas hemos recibido casi 5 mil kilos de alimentos”, destacó el funcionario municipal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.