Llaryora plantó el árbol 15 mil de su gestión

Con la presencia del intendente Martín Llaryora, el programa “Forestando Futuro” alcanzó los 15.000 árboles plantados en plazas, avenidas y espacios verdes recuperados de la ciudad.

Image description

La plantación de cada árbol se realiza luego de un relevamiento llevado a cabo por la Facultad de Agronomía, para determinar qué especie arbórea corresponde a cada barrio, acorde al tipo de cazuela y vereda. Posterior a la forestación, se geolocaliza cada planta para un mejor seguimiento.

La plaza Gaucho Rivero, de barrio Nuevo Poeta Lugones, al norte de la Capital, fue el lugar elegido para plantar el árbol 15 mil de esta gestión, que fue un algarrobo.

“Estamos cumpliendo con el objetivo de reforestar la ciudad. Quiero agradecer especialmente al centro vecinal, al equipo del CPC, a los servidores urbanos y a todas las áreas del municipio que trabajaron en este sector”, destacó Llaryora.

“Forestando Futuro” es un programa de la Municipalidad de Córdoba coordinado por la Dirección de Espacios Verdes de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad para recuperar el arbolado urbano de la ciudad.

“Estamos felices de que el barrio está totalmente forestado. Estoy muy agradecida, porque en avenida Agustín Tosco plantamos 410 árboles con la Municipalidad. Hoy recibimos el homenaje de tener la visita del intendente que vino a plantar el árbol 15.000 a nuestra querida plaza Gaucho Rivero que nos une”, comentó Fabiana Sosa, presidenta del Centro Vecinal de Nuevo Poeta Lugones.

La subdirectora de Espacios Verdes del Municipio, Julieta Colombres, dijo que “el árbol 15.000 fue colocado en Nuevo Poeta Lugones en reconocimiento a este barrio y CPC por el compromiso con el arbolado urbano”.

Dentro del plan participan diferentes áreas como el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), autoridades de los diferentes Centros de Participación Comunal de la ciudad, centros vecinales y organizaciones barriales, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.