Llaryora lanzó el Régimen de Autogestión de Desarrollo Barrial a través de los Centros Vecinales

El intendente Martín Llaryora lanzó el Régimen de Autogestión de Desarrollo Barrial a través de los Centros Vecinales, impulsando de esta manera el Plan de Desconcentración y Descentralización en la ciudad. El nuevo esquema de participación ciudadana invita a los cordobeses a que sean protagonistas en la resolución de problemas en su barrio, teniendo al municipio como sustento financiero.
 

Image description

Llaryora reafirmó su decisión de profundizar el plan de descentralización, otorgándole más atribuciones y herramientas a los CPC y Centros Vecinales. El jefe comunal destacó la importancia que tienen los vecinos como actores fundamentales de la transformación de sus barrios.
 


Como primera medida, la Municipalidad de Córdoba transfirió el cuidado y mantenimiento de la Plaza Dante Alighieri al Centro Vecinal de Nueva Italia y Vivero Norte, y se hizo entrega del primer cheque para la autogestión y la compra de insumos y materiales.

El Programa de Autogestión de Desarrollo Barrial será instrumentado por el Centro Vecinal mediante la convocatoria, organización y participación de todos los vecinos de la zona, permitiéndoles la ejecución de acciones que mejoren la infraestructura barrial y el control de los servicios públicos municipales en sus jurisdicciones. Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos, brindando respuestas concretas y promoviendo la participación ciudadana.
 


Este convenio está enmarcado en el art. 42 de la Carta Orgánica Municipal de la Ciudad de Córdoba, que le otorga la facultad a los Centros Vecinales de participar en la administración y realización de obras que se hagan por contribución de vecinos y frentistas cuando tengan interés directo.

El evento contó con la presencia de vecinos del sector, representantes de los Centros Vecinales de la ciudad, organizaciones barriales y funcionarios municipales.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.