Llamarán a Concurso de Ideas para el desarrollo del Distrito Ciudadano

Este jueves, la Municipalidad de Córdoba suscribió un convenio con el Colegio de Arquitectos de la Provincia para llamar a Concurso Nacional de Ideas para el Plan Maestro de los predios ferroviarios de los barrios Alta Córdoba y Talleres, que forman parte del Distrito Ciudadano.

Image description
Image description
Image description

Lo acordado se basa en maximizar el potencial urbanístico de esos inmuebles, crear nuevos espacios verdes públicos, eliminar barreras urbanas y optimizar la conectividad y circulación, según lo rubricado por el intendente Ramón Mestre y Daniel Ricci, presidente del Colegio de Arquitectos y Diego Peralta, presidente de la Regional 1 del mismo Colegio.

Como se anunció oportunamente, fueron recuperados los terrenos abandonados a través de un convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (A.A.B.E.) para avanzar en ese sentido.

La convocatoria de ideas se desarrollará acorde al reglamento de concursos de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Las bases serán redactadas por un cuerpo asesor y aprobadas por la Municipalidad de Córdoba.

Premios

El primer premio será de 300 mil pesos. El que resulte segundo se hará acreedor de 120 mil pesos, mientras que el tercero recibirá 80 mil pesos.  Además, se establecerán 5 menciones de 20 mil pesos.

Antecedentes

La idea es aprovechar los bienes inmuebles del Estado, incentivando la puesta en valor a través de proyectos de desarrollo local y regional, basados en criterios de urbanismo sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.