“Las finanzas de la ciudad están ordenadas y muestran resultados positivos”

A pesar de la compleja situación económica por la que atraviesa el país, las finanzas de la ciudad muestran un importante ahorro corriente y superávit financiero. Esto se logró sin incrementar la presión tributaria y con un plan de contención del gasto.

Image description

Durante los primeros 9 meses del año, la Municipalidad de Córdoba registró ingresos totales por $ 16.119 millones y tuvo erogaciones por $ 14.994 millones. Cifras que arrojaron un resultado total positivo de $ 1.124 millones, con un ahorro corriente de $ 2.142 millones, garantizando el plan de obra pública previsto por el municipio.

En este sentido, comparando con el mismo periodo del año anterior, los ingresos corrientes tuvieron un crecimiento del 31,33% mientras que los gastos corrientes solo aumentaron un 27,31%. De esta manera, solo hasta septiembre, el municipio ahorró un 52% más que el año anterior. Resulta importante destacar el alto compromiso tributario de los cordobeses, cuyo cumplimiento se encuentra en niveles máximos históricos.

En cuanto a la política salarial implementada, el gasto de personal solo creció el 25,54% de manera interanual, por debajo del promedio de los demás gastos corrientes de la administración municipal.

Finalmente, el plan de obras asumido por el municipio continuará ejecutándose sin necesidad de tomar nuevo endeudamiento. Los recursos propios y los fondos disponibles del bono internacional emitido en septiembre de 2016, garantizan su financiamiento.

Además de su publicación en el Boletín Oficial y cumpliendo con la política de transparencia municipal, ya están disponibles en el Portal de Gobierno Abierto los datos de ejecución de recursos y gastos al 30 de septiembre de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.