La YPF de TAMSE proveerá de combustible a cuatro CPC y a tres áreas vitales del municipio

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría General, y la empresa de Transporte Automotor Municipal TAMSE firmaron un acuerdo mediante el cual el Municipio adquirirá el combustible en la estación de servicio YPF que la compañía estatal de transporte tiene en Ruta Nacional 19 (intersección de Av. De la Semillería y Dr. Ricardo Balbín) de nuestra ciudad.

Image description

La provisión del combustible se destinará a la flota mayor y menor de los Centros de Participación Comunal de Empalme, Rancagua, San Vicente y Pueyrredón (todos están ubicados a una distancia menor a ocho km de la estación de servicio), como así también para el funcionamiento de la flota afectada a Obras Viales y Redes; la flota y maquinarias (tractores, desmalezadoras, etc.) que realiza tareas de mantenimiento en Espacios Verdes e Higiene Urbana.

YPF TAMSE aplicará un descuento del 5% sobre la compra de combustible que realicen las reparticiones mencionadas para sus vehículos, el que será mensualmente reintegrado.

Estas reparticiones cuentan con tanques de carga de combustible, traslado y posterior abastecimiento de su flota mayor y menor, así como la maquinaria que estas dependencias utilizan, no siendo necesario el traslado hasta de la flota hasta TAMSE.

El plazo de vigencia del convenio se extenderá hasta el día 9 de diciembre del año 2023, con posibilidad de ser prorrogado por igual o mayor plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.