La transformación digital, uno de los ejes de la Semana TIC

La Municipalidad de Córdoba participó del Tech Day, en el marco de una actividad sobre el impacto de las nuevas tecnologías.

Image description
Image description

Hasta el 16 de septiembre se desarrolla en Córdoba la Semana TIC, un encuentro donde los temas centrales son la Transformación Digital en el Empleo y la Educación, la exportación de talento argentino, Seguridad Informática, Big Data, Inteligencia Artificial, Ciudades Tecnológicas y Blockchain.

Participan más de 100 disertantes y se registran visitas desde la India y el Silicon Valley. En esta quinta edición, más de 50 instituciones y empresas proponen una extensa grilla de actividades,

La actividad es organizada por el Gobierno de Córdoba y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y la intervención del sector privado a través de la Mesa TIC, impulsada por el Córdoba Technology Cluster.

En ese contexto, este martes se concreta el Tech Day en el salón Lugones del hotel Sheraton de nuestra ciudad, donde la Municipalidad de Córdoba estuvo representada por Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico.

Durante el transcurso de la ceremonia oficial de apertura de las actividades del Tech Day, Cossar dijo “”La semana TIC se transformó en una sana costumbre. Y nosotros, como Municipio, estamos decididos a apoyar a los emprendedores con base tecnológica a través de nuestra Incubadora de Empresas”.

Además, ponderó el mecanismo de Gobierno Abierto que se convierte en una herramienta para el ciudadano y ofrece nuevas posibilidades de acceso a la información.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.