La Municipalidad y la Fundación Yupanqui suscribieron acuerdo de cooperación

Aunarán esfuerzos en el marco del Plan Rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua, que tendrá lugar en Córdoba en 2019.

Image description

El intendente Ramón Mestre y Roberto Chavero, en representación de la fundación creada para mantener vivo el legado de su padre, Atahualpa Yupanqui, firmaron un acuerdo para articular acciones en el marco del Plan Rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua.

Se afianzarán lazos institucionales entre las partes y se establecerán mecanismos de actuación conjunta.

En forma simultánea, la fundación se compromete a tender puentes de cooperación turística entre la Comuna del Cerro Colorado y el municipio cordobés.

A partir de lo rubricado es que se realizarán proyectos culturales y creativos en forma conjunta. Entre ellos, está contemplada la exhibición de los videos documentales de Atahualpa Yupanqui: “El Legado, un río que no cesa de cantar”, en el Cabildo Histórico de nuestra ciudad.

Asimismo, se celebrará el natalicio de Atahualpa Yupanqui, el 31 de enero del próximo año, con un concierto en la explanada de plaza San Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.