La Municipalidad suma nuevas luces Leds en toda la ciudad de Córdoba

Continúa la instalación de luminarias Leds en barrio Urca. Una situación similar se presenta en los barrios San Vicente y Los Robles. Las acciones tienen lugar en el marco de la colocación de 21.500 nuevas lámparas Leds en diversos barrios de la ciudad. Anteriormente, ya se pusieron más de 10 mil Leds en avenidas principales, “corredores seguros”, plazas, espacios verdes, La Cañada y peatonales, entre otros puntos.

Image description

Al mismo tiempo, dentro del plan municipal diagramado para readecuar el alumbrado en los espacios verdes de la Capital Social, avanzan las obras en múltiples puntos. Ya fueron concluidas las labores previstas en las plazas de la Intendencia; Alberdi (General Paz); Libertad (Müller) y Empalme. Además, fueron renovadas las luminarias en Parque Las Heras.

Las acciones incluyen la colocación de lámparas, nuevas columnas y la refuncionalización de tableros, comandos y cableados. También fueron finalizadas las obras en las plazas: Novillo Saravia (Argüello); Núñez (barrio San Martín) y Jerónimo del Barco.

Los beneficios de usar Leds

  • Ahorro energético directo de entre el 30 y el 50%.
  • Aumenta 500% la vida útil generando una disminución de gastos de mantenimiento en cuadrillas, flota, insumos, entre otros aspectos.
  • Mejora 300% la reproducción y fidelidad de colores.
  • Reduce en un 80% las emisiones de dióxido de carbono, uno de los principales gases causante del cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.